¿Se acuerdan como le hacíamos para ver películas en los noventas? ¿y de los carritos que servían para rebobinar las películas? Jajajajaja, ya no me acordaba de esos.
Pues si, en los noventas eran indispensables las “video caseteras” para poder reproducir una película. A principios de los noventas solo teníamos la opción de comprar una película VHS o BETA pero definitivamente ninguna de las dos opciones se compara con el actual DVD.
BETAMAX era la marca que SONY había diseñado en un principio para el entretenimiento audiovisual en la comodidad de nuestros hogares, de hecho tanto las video caseteras como los casetes eran estaban registrados con esta marca desde 1979. Desde los 80’s SONY competía directamente con su nuevo rival el formato VHS (Video Home System) que JVC sacaba al mercado. VHS ofrecía al público 20 minutos más de video y eso le atrajo mucha audiencia y seguidores, por lo que al final VHS triunfó ante el formato de SONY, BETAMAX.
Para ambos formatos era indispensable tener un típico carrito rojo que tenía la función de “rebobinar” las películas para volverlas a ver, de hecho en muchos videoclubs te multaban si llevabas la película sin rebobinar. Otra función tonta que tenía este carrito era el de prender sus faros mientras rebobinaba tus películas, realmente no servía para otra cosa.
Otra cosa muy común en este tipo de aparatos era el hecho de que siempre, pero siempre se descomponían de “las cabezas” yo en lo particular nunca supe que diablos eran las cabezas y era muy típico oír al vecino decir “he préstame la video por que la mía se chingo de las cabezas”. Y hasta había gente especializada en “arreglar las cabezas de las video caseteras”. Imagínense tomar un curso como reparador de cabezas y dedicarte a eso y de repente a alguien se le ocurre inventar los DVD’s, jajajaja, eso si pondría furioso a cualquiera.
Bueno los dejo con imágenes de lo que estoy hablando para que me entiendan mejor, no dejen de usar mi buscador ni dejen de hacer sus compras de mercado libre en mis links.
Saludos!!!